
Jesús Calleja estrena nueva temporada de ‘Planeta Calleja’ con Miguel Ángel Revilla
Paula Echevarría, Omar Montes, Silvia Abril y Toni Acosta; Maribel Verdú, Willy Bárcenas, Santi Milán y el chef Ángel León serán los protagonistas de las próximas entregas, realizadas en espectaculares destinos pese a las restricciones para viajar debidas a la pandemia.
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la próxima temporada de ‘Planeta Calleja’. El aventurero ha respondido a las preguntas de los periodistas. Ha señalado que ha sido una de las mejores temporadas “Se ha rodado en una época post pandemia y los sentimientos de todos estaban alterados”. Ha sido preguntado por diferentes cuestiones, entre otras, de como se afronta una grabación de esta índole en esta época de pandemia: “Teníamos más precauciones, pero no miedo porque tenemos mucha experiencia. Escogíamos los países más limpios de covid donde todo era más estable. Tenemos infinidad de recursos; las embajadas están avisadas y llevamos muchas medidas de seguridad”. Se enorgullece del equipo que está a su lado en todas las aventuras “Tengo un equipo maravilloso y siempre tengo 4 planes en cada expedición. Adaptarte a la legislación de cada lugar es lo que hacemos en estos momentos. Lo más complicado es salir de los países por el tema de la pcr. He grabado un making off de todos los protocolos y las pcr que me han hecho”. Respecto a los invitados afirma que se sienten muy cómodos “No les llamo entrevistas porque no soy periodista, son conversaciones de invitados que viajan conmigo. Estas conversaciones han sido más intensas y curiosas. Son muy interesantes y variadas”. Calleja ha hecho un firme alegato de la vacuna “Para acabar con esto, la vacuna es fundamental. Es la única solución para acabar con esto”.
Paula Echevarría en Kenia; Omar Montes en la Laponia sueca; Silvia Abril y Toni Acosta en Maldivas; Maribel Verdú en las exóticas islas de Santo Tomé y Príncipe ; Willy Bárcenas, vocalista de Taburete, en Islandia; el chef Ángel León en Dubái; y Santi Milán en Etiopía, serán los protagonistas y los destinos de las nuevas entregas del programa, que también podrán verse en Mitele PLUS antes de su estreno en abierto en Cuatro.
El complicado ascenso de Revilla para intentar llegar a una cueva de montaña en Cantabria, en la primera entrega
“Tienes que venir a Liébana porque tengo algo como no has grabado en tu vida”. Con estas palabras convenció Miguel Ángel Revilla a Jesús Calleja para embarcarse en una de las ediciones más singulares del programa .
Hace poco tiempo se descubrió una cueva en Cantabria en la que estuvo escondido en pésimas condiciones Segundo Bores, un guerrillero de la Guerra Civil, para evitar ser apresado por el bando rival. “La cueva está exactamente igual que cuando la abandonó el último día en el año 44. Nadie ha estado allí desde entonces”, explica Revilla. A pesar de que el lugar donde está emplazada tiene un acceso apto solo para escaladores profesionales , el programa muestra el complicado ascenso del presidente, de 77 años de edad, que con la ayuda de guías expertos intentará ascender por la montaña para llegar al lugar del hallazgo. “Lo que montamos allí arriba para que subiera Revilla: cuerdas, sistemas, pasamanos, tirolina… Ha sido un hito en el programa. Nunca habíamos hecho un despliegue de ese nivel” , confiesa Calleja.
En su viaje a Cantabria, Calleja también recorre de la mano de Revilla los lugares que marcaron su infancia , incluyendo un paraje donde tuvo un encuentro fortuito con otro maqui cuando tenía tan solo nueve años. “Me quedé marcado tras conocer al maqui. En ese momento pensábamos que eran bandidos, pero nos equivocamos. Ahora lamento no haberlo podido ayudar porque esas personas pasaban verdadero terror”, explica.
Salceda, el pueblo natal del político, y Las Llampizas , un monte donde Revilla vivió el ataque de una manada de lobos mientras cuidaba de un rebaño de ovejas, al que no había regresado desde entonces, son otros de los lugares que se muestran en el programa.